Descubrir y desarrollar nuestros talentos son fundamentales para que nuestro proyecto emprendedor prospere. Quizá estás en ese punto en el que no tienes demasiado claro cuales son esos dones que podrías poner al servicio de los demás y he decidido hacer este artículo para que sepas como encontrar tu talento oculto. ¡Vamos a ello!
Empieza por no limitarte
El primer punto que me gusta trabajar en mis mentorías con nuevos emprendedores, es ayudarles a descubrir cuales son sus talentos y sus pasiones. Aunque es cierto que algunos de ellos es algo que a tienen bastante claro, lo cual admiro, la realidad es que la mayoría no tienen claro en qué son especialmente buenos, no ven en ellos ningún talento especial.
Esta creencia, además de limitante, es errónea. Todos nacemos con unas características especiales y determinadas, producto de la herencia genética o por el desarrollo cognitivo inicial, es decir, los primeros aprendizajes. Por otro lado, a lo largo de nuestra vida, vamos acumulando prácticas, experiencias y nuevos aprendizajes que generan en nosotros nuevos talentos.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, podemos decir que el talento se puede dividir en 2 grupos. El talento innato y el talento desarrollado.
Talento innato y Talento desarrollado
Cuando hablo del talento innato me estoy refiriendo a esas facultades que hacen de nosotros personas con una mayor facilidad de comprensión ante ciertas cosas, algo que se nos da especialmente bien sin necesidad de un esfuerzo especial.
Actividades como dibujar, escribir, cantar, enseñar, ahorrar, habilidades deportivas, invertir, hacer manualidades, calcular, etc… Son grandes dones en personas desde muy temprana edad. Lo llevan integrado “de fábrica”.
El talento desarrollado es aquel que se adquiere por esas experiencias que nos ha dado la vida, nuestro oficio, nuestras relaciones, nuestros errores. Son esos dones que a priori no contábamos con ellos pero que el paso del tiempo nos ha otorgado.
¿Y cuál de los dos talentos es mejor?
Realmente, lo que verdaderamente importante no es cuál de los dos es mejor, sino tu capacidad de detectar cuales son tus talentos ocultos y aprender a ponerlos al servicio de tu proyecto de emprendimiento.
Aunque bajo mi opinión personal, creo que es mejor centrarse en esos talentos innatos, ya que suelen ir relacionados con esas actividades que realmente nos gustan.
¿Y por qué pienso así?
Pues porque cualquier talento, sea innato o sea desarrollado, necesitará de una dedicación para mantenerlo, para hacerlo crecer. Yo soy partidario de que nuestro tiempo lo dediquemos en hacer aquellas cosas que nos gustan, no creo en el sufrimiento a cambio de conseguir un resultado, no creo en la resistencia y en el agotamiento.
De hecho, a medida que he ido creciendo en mi proyecto, he ido delegando aquellas tareas que no me gustaban hacer, porque me daba cuenta de que al no ponerle mi 100% de energía positiva, era muy complicado recibir el 100%. Prefiero centrarme en aquellas cosas en las que realmente doy lo mejor de mí, no sólo por mi propios resultados, sino por los resultados que quiero para mis clientes y alumnos.
Y es que aunque el talento es importante para nuestro proyecto, es sólo uno de los dos ingredientes, a mi juicio, fundamentales para generar la chispa del éxito.
Talento + Pasión = Éxito
Un joven se acerco a Leonardo Da Vinci y le dijo:
-“Maestro, le admiro mucho. Daría lo que fuera por tener el talento que usted tiene.”
Leonardo le contestó:
-“No hay problema por eso joven, usted dedique la mayor parte de su vida en hacer aquellas cosas que le apasionen, y en unos años estoy seguro de que podrá superarme.”
Por supuesto que el talento es importante, y por supuesto que hay que dedicarse a construirlo y desarrollarlo. Por ese motivo, la mejor manera de hacerlo es que ese tiempo esté invertido en aquello que nos encanta hacer. Piénsalo:
Si algo te apasiona, y aplicas tus mejores facultades en ello, ¿qué puede ir mal?
Si te apasiona el deporte y tienes talento para escribir. Crea un blog deportivo… desarrolla tu talento escribiendo sobre aquello que te encanta… ¿que hay más verdadero que eso? ¿hasta dónde te podría llevar hacer cada día lo que te gusta con la máxima pasión y aprendiendo a diario?
¿No sería eso un éxito?
Espero que este artículo haya sido de tu utilidad. ¡Espero tus comentarios para seguir aportando!
Si te gusta lo que lees sígueme en Facebook e Instagram o Suscríbete en mi canal.