Índice de contenidos
Cuando queremos crear una página web para nuestro negocio, uno de los factores más importantes es sin duda el proveedor de web hosting que elijas.
Elegir un buen alojamiento web para tu página va a marcar la diferencia en las visitas que recibas en ella ya que Google y otros buscadores, tienen en cuenta el rendimiento de tu web para posicionarla en las primeras posiciones
En este artículo voy a contarte qué es exactamente un hosting y en qué te debes basar para elegir el que mejor se adapta a tu negocio
¿Qué es un Hosting web y para qué sirve?
Empecemos por lo primero, un hosting es un servicio para alojar los contenidos de tu web y tu correo electrónico para que puedan ser visitados desde cualquier lugar con internet. Hablando más sencillamente: El hosting es el lugar que mantiene “encendida” tu web para que esté funcionando las 24 horas.
Esto se consigue gracias a unos potentes servidores, que están conectados a internet y almacenan los datos de las páginas web para que puedan ser visitados en cualquier momento.
Cuando contratamos un hosting (o alojamiento web) para nuestra página, lo que estamos haciendo es alquilar un espacio en uno de esos servidores, para que todo el contenido de nuestra web esté visible para los usuarios que nos visiten.
En el mercado hay muchas ofertas de Hosting y es importante que elijas bien cuál quieres contratar ya que evidentemente, la calidad de los servidores (rendimiento, velocidad, etc..) es muy diferente entre las opciones que podemos contratar.
¿Qué diferencia hay entre un hosting y un dominio?
Esta es una duda muy habitual aunque lo cierto es que un hosting y un dominio no tienen nada que ver.
Mientras que el hosting es, como hemos dicho, el espacio que alquilamos para guardar el contenido de nuestra web, el dominio es simplemente la dirección de de nuestra página web, por ejemplo en el caso de mi web, mi dominio es albertopujolcruz.com
Si ponemos un ejemplo de una vivienda, el hosting sería el habitáculo y el dominio sería la dirección.
Aunque no tienen nada que ver uno con otro, necesitamos los dos para que nuestra web funcione correctamente. El hosting para almacenar el contenido de la web y el dominio para que los usuarios tengan una dirección web para visitarnos.
En el caso de Raiola Networks, te regalan el primer año de dominio al contratar el alojamiento con ellos. Puedes verlo aquí
Raiola Networks – Mejor Hosting 2021
Desde hace años yo tengo clara mi elección, uso Raiola Networks tanto para mis dos páginas webs como para recomendar a mis clientes.
La calidad/precio de los servidores es la mejor que hay en el mercado sin duda. Además tienen soporte telefónico y online que funciona perfectamente. Los chicos son muy amables y te ayudan con cualquier duda que tengas. ¡Y hablan español!
No sólo lo digo yo, el último estudio realizado el 18 de Enero, los clientes han puntuado con un 9.1 su experiencia con ellos. En la siguiente imagen puedes ver este estudio con las reseñas y opiniones sobre Raiola Networks.

En este momento hay un cupón descuento del 20% en el alojamiento web de Raiola Networks. Puedes consultar desde este enlace si la oferta sigue disponible.
Si ya tienes página web, migran todo tu contenido de la antigua web a la nueva sin ningún coste para ti y te dan todo el soporte que necesites en ese aspecto de manera gratuita.
¿Cuánto cuesta un hosting?
Un alojamiento web puede ir desde los 30€ hasta los 300€ anuales. Dependiendo de cual sea el volumen de tráfico ý la cantidad de contenido que esperas recibir en tu web, te convendrá optar por un alojamiento básico o uno avanzado.
No te recomiendo que contrates un alojamiento muy barato, ya que te va a traer muchos problemas (velocidad en tu web, tiempo de carga, caídas del servidor que provocan que tu web no esté diponible, penalización en el posicionamiento de Google…).
Los alojamientos decentes están a partir de los 60€, por debajo de ese valor acabarás perdiendo dinero… lo barato sale caro. Aunque tampoco hay que pagar más de lo que se debe, así que te recuerdo que tienes un descuento del 20% con Raiola Networks pinchando aquí.
En el cuadro inferior, te muestro los precios actuales que tiene Raiola Networks (tachados) y el precio con el que te quedaría aplicando el 20% del cupón. (Recuerda que incluye dominio y migración gratis)

Para un negocio pequeño, la primera opción es más que suficiente. Por 52€ al año puedes tener un hosting de muy buena calidad.
¿Qué hosting elegir para la web de un pequeño negocio?
Esta es la pregunta clave, aunque yo recomiendo Raiola Networks, hay otros proveedores de hosting que también son muy eficaces. El hecho de que yo recomiende Raiola en concreto, es porque es con el que llevo años trabajando y con el que estoy muy contento y cuando algo funciona, opino que hay que recomendarlo.
*¡Aprovecho para pedirte que compartas este artículo si crees que lo merezco!
Estas son las características en las que deberías fijarte a la hora de contratar un alojamiento para tu web:
- La calidad de los servidores que tenga el alojador.
- La seguridad que proporcionen a tu web.
- El servicio y soporte técnico.
- El idioma y el país donde están alojados los servidores.
- Las opiniones de otros usuarios que tienen negocios similares al tuyo.
Comparativa mejor Hosting España 2021
Basándonos en las características anteriores, vamos a ver en detalle los 4 principales proveedores de hosting que operan en España. Si me lees desde otro lugar, puedes comprobar en qué países opera el proveedor en el que estés interesado. En el caso de Raiola Networks, operan desde los siguientes lugares:
- España
- Argentina
- México
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Estados Unidos
- Guatemala
- Honduras
- Paraguay
- Perú
- Rep. Dominicana
- Uruguay
- Venezuela
Comparativa según velocidad y precio
Los 4 principales de proveedores de alojamiento web en España son Webempresa, SiteGround, Raiola Networks y Hostinger.
En cuanto a la velocidad, los más rápidos son Webempresa y Raiola Networks. Podemos verlo en la imagen:

Aunque parecen diferencias mínimas, esto afecta mucho al posicionamiento web, ya que Google u otros buscadores, valoran los tiempos de respuesta que tienen las páginas web.
Esta velocidad no está solo marcada por el hosting, ya que influyen otros factores como los archivos que hayamos subido o los plugins que tengamos instalado en nuestro wordpress, aunque lo cierto es que todo lo que ganemos, será mejor para nuestro posicionamiento. Si quieres aprender más sobre posicionamiento web, puedes leer mi Mega Guía SEO
En este punto, ya descartaríamos tanto a Siteground como a Hostinger y en la final quedarían Webempresa y Raiola Networks.
Vamos entonces al tema del precio. Mientras que webempresa tiene un coste de 67€ anuales (inluidos descuentos de bienvenida), Raiola Networks se puede conseguir por 52€ si te registras desde este enlace