Derriba tus barreras mentales con mentoring para emprendedores

Índice de contenidos

0
(0)

Una vez has decidido alzar el vuelo y emprender tu propio negocio, como en la mayoría de los emprendedores, todo comienza con una pequeña idea.

Ese sueño de tener tu propia empresa haciendo lo que más te apasiona puede convertirse en pesadilla si no sigues los pasos adecuados ya que aunque la pasión es una parte esencial para el éxito, no es suficiente para hacer crecer tu negocio.

En la mayor parte de las ocasiones, los límites son mentales por lo que una solución para ello es derribar tus barreras mentales a través del mentoring para emprendedores.

Súmale a la pasión el secreto del éxito de las pequeñas compañías

Es cierto la pasión te mueve, como paso inicial y te ayuda en muchas ocasiones a no abandonar el barco de buenas a primeras, aun así déjame decirte que la fórmula más infalible para que tu negocio que recién comienza no se hunda, es contar con apoyo.

Un apoyo no solo de un socio o inversionista, tampoco el que proviene de amigos o familiares que quieres echarte un cable. Necesitas una persona capaz de guiarte, de escucharte, alguien que no te deje caer cuando las circunstancias se ponen duras, porque sabemos que emprender no es un camino cubierto por pétalos de rosa.

También se sufre y se llora de allí las estadísticas negras donde solo un porcentaje muy bajo de pequeños proyectos se mantienen.

Por esta razón a tu pasión es necesario agregar un especialista y aliado que en la industria lleva por nombre mentor para que te acompañe en un proceso de mentoring para emprendedores. Ese mentor estará ahí contigo como un compañero y estratega.

¿Por qué necesito un mentor?

Alcanzar el éxito no es cuestión de magia igual que mantenerte arriba tampoco lo es. Personalmente reconozco que me costó mucho en mis inicios el invertir dinero para contratar un mentor para mi negocio, quizá por desconfianza o por miedo al fracaso.

La realidad es que gran parte de mis resultados son gracias por contar con un mentor en un momento determinado de mi proyecto en el cuál fue crucial tomar esa buena decisión. Actualmente no concibo mi negocio, ni cualquier otro, sin tener cerca de mí a mentores u otros profesionales en los que delegar tareas que no me gustan o en las que no soy excelente.

El mentor será el encargado de ir delante de ti, mostrándote con hechos, que se puede alcanzar el éxito. La mejor forma de hacerlo es con su experiencia en los negocios. Puede que estés pensando que lo harás solo y que no lo necesitas.

Empresarios de éxito como Steve Jobs tuvierón su propia red de apoyo que por supuesto incluía mentoring. Y así como él grandes historias de éxitos de quienes ahora son magnates que al principio también fueron pequeños emprendedores.



¿Qué tiene que ofrecer un mentor?

Cuando recién inicias un negocio andas con esa energía y motivación, que resulta excelente y que proporciona muchas ideas de cómo hacer crecer tu empresa. En ese momento lo que ocurre es que nuestra inexperiencia nos juega una mala pasada y comprobamos que esas ideas no eran tan fáciles de ejecutar y que no terminamos de arrancar nuestro proyecto y ahí, es muy fácil que disminuya esa motivación y que tiremos la toalla.

Justo para esos momentos entra en juego el papel del mentor, que por su experiencia te ahorrará cometer esos errores que te hacen perder tiempo y dinero. Las funciones que más valoro en un mentor de emprendedores son:

  • Escucharte casi como un confidente.
  • Organizar o generar nuevas ideas de negocio.
  • Evaluar si es viable y escalable el proyecto.
  • Definir una estrategia a corto, medio y largo plazo
  • Enlazarte con personas o contactos que te sean útiles.

¿Cómo elegir un buen mentor de emprendedores?

La elección del mejor mentor para tu negocio dependerá de cuales son los objetivos que deseas alcanzar, tu situación actual, tu modelo de negocio. Opino que siempre es mejor contar con un profesional que “hable nuestro idioma” y no me refiero a que sea castellano parlante 😉

Yo, como mentor de emprendedores, me siento mucho más cómodo trabajando en proyectos que están relacionados con el desarrollo personal cómo el coaches, terapéutas o personas que buscan libertad financiera para poder dedicar más tiempo para ellos, para viajar o para estar con su familia.

Mi visión sobre los negocios, es que deben asentarse sobre un base de bienestar, no creo en esos negocios en los que hay que sufrir para sacarlos adelante y considero que cuando esto ocurre, es porque el emprendedor se está enfocando en lo poco importante.

Por ese motivo, mi manera de trabajar en mis procesos de mentoring para emprendedores, está muy enfocada a generar cambios de mentalidad, que son los que suelen asegurar los buenos resultados tanto en los negocios como en la vida personal. Por supuesto, sin dejar de lado las acciones concretas como el marketing, la marca personal, la capacidad de vendernos…

Te propongo que realices este test emprendedor para conocer cuales son aquellos puntos que tienes que apuntalar en tu negocio y que te sirva de paso, para evaluar qué tipo de mentor es el que necesitas ahora mismo.

Me encantará recibir emails vuestros contándome cuál es vuestro nivel emprendedor.

También te propongo que me cuentes tu situación emprendedora en los comentarios. Si quieres estar al día de mis nuevos artículos sígueme en Facebook e Instagram o Suscríbete en mi canal.

¡Puntúame!

Las estrellitas me ayudan a seguir compartiendo artículos como este

Calificación Media 0 / 5. Votos totales 0

Sé la primera persona en puntuar este artículo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies