Resumen del libro: Tu mejor versión

Índice de contenidos

5
(3)

Tu mejor versión es un libro de Mike Bayer que te enseña cómo ser honesto contigo mismo acerca de lo que deseas, identificar tu anti-yo tóxico y descubrir los rasgos de la mejor versión posible de ti que puedas imaginar

La lectura de este libro te ayudará a poner en perspectiva dónde está exactamente tu vida y hacia dónde dirigirte para vivir una vida mejor.


¿Te da pereza leer? Escúcha el artículo en Podcast ?


3 principales mensajes que nos deja el libro Tú mejor versión

Aunque cada línea de este libro vale la pena leerla, he extraído lo que son, para mí, los tres principales mensajes que necesitamos aprender o recordar.

  1. No te preocupes si no has aprendido a cómo alcanzar tu máximo potencial, puedes empezar a hacerlo ahora
  2. Utiliza el poder de la honestidad como tu mejor arma para vencer tus miedos
  3. Sírvete a ti primero para poder dar lo mejor a los demás


#1er Mensaje: No te preocupes si no has aprendido a cómo alcanzar tu máximo potencial, puedes empezar a hacerlo ahora.

¿Alguna vez has pensado en lo astronómicamente único que eres? Nadie más en el mundo tiene ha vivido tus mismas experiencias o tiene los mismos pensamientos. ¿Por qué nadie nos enseña a utilizar eso para sacar nuestro potencial?

Seguramente tus padres o quien se encargase de ti cuando eras un niño o una niña, lo hicieron lo mejor que supieron, aunque lo cierto es que tomaron la pizarra en blanco que eras al nacer y la llenaron con sus propias creencias sobre la vida. No fue culpa suya, a ellos les ocurrió lo mismo con sus propios padres y probablemente, tú habrás hecho o harás lo mismo con tus hijos.

Esto forma parte del sistema que hemos creado y del que es difícil salir. En el anterior libro que resumí, a este concepto lo llama Domesticación. Puedes leer aquí el resumen del libro “Los 4 acuerdos”

Al llegar a la escuela, las cosas empeoran al no tener un plan de enseñanza adaptada a encontrar y conectarte con todo tu potencial.

Existen dos versiones de ti mismo, una positiva y otra negativa. Es muy bueno aprender a ser consciente de cuál de estas dos versiones tiene el control de tus pensamientos y de tus acciones. Evidentemente el objetivo es que te alíes siempre que puedas con tu mejor versión.


#2º Mensaje: Utiliza el poder de la honestidad como tu mejor arma para vencer tus miedos.

Tendrás que vencer obstáculos en tu viaje para alcanzar tu máximo potencial, y el mayor de todos es el miedo. Pero tu arma contra esto es ser honesto contigo mismo.

Recuerda que el miedo siempre te está mintiendo. Cuando dice que no eres lo suficientemente bueno o que no puedes, ninguna de esas cosas es verdad. Pero son sentimientos reales que te hacen perder el tiempo viviendo una vida al 50% sin darte la oportunidad de dar lo mejor de ti y experimentar lo que ocurre cuando vences el miedo.

Una frase de Markt Twain que me encanta y que describe perfectamente lo que suele ocurrirnos con los miedos es: “He tenido miles de problemas en mi vida. La mayoría de ellos nunca sucedieron en realidad”

Sabiendo esto, considero importante que lo primero que hagas, sea identificar realmente qué es lo que te da miedo, ser honesto contigo mismo y ponerle nombre a aquello que te paraliza. Para “bajar al papel” lo que tienes en la mente, es suficiente con que en una hoja en blanco escribas:

  • ¿Cuál es tu miedo?
  • ¿Qué te está impidiendo?
  • ¿Qué podría ocurrir si intentas hacer aquello que te da miedo?
  • ¿Y si no lo intentas?

#3er Mensaje: Sírvete a ti primero para poder dar lo mejor a los demás.

Servir a otras personas y ser útil para tus amigos, tu familia e incluso para desconocidos, es una elemento importante para alcanzar tu máximo potencial. Aunque no puedes lograrlo de manera efectiva si antes no estás satisfaciendo tus propias necesidades. Si no te centras en ti primero, no vas a poder tener ni la energía, ni la motivación, ni la claridad suficiente como para poder ayudar a otros.

Con esto me viene a la cabeza el ejemplo de las mascarillas de oxígeno del avión. En las medidas de seguridad durante el vuelo, siempre nos recuerdan que antes de poner la mascarilla a otra persona, debemos asegurarnos de tener la nuestra perfectamente puesta. Me parece una metáfora estupenda para lo que estamos hablando.

Algunos de los hábitos que podemos implementar en nuestra vida para ponernos en el centro son:

  • Dedicar tiempo para ti a solas
  • Encontrar momento para la respiración consciente o meditación
  • Llevar una alimentación equilibrada
  • Realizar ejercicio de manera habitual
  • Respetar tu descanso
  • Tener una actividad o hobby que te permita despejar tu mente

¡Puntúame!

Las estrellitas me ayudan a seguir compartiendo artículos como este

Calificación Media 5 / 5. Votos totales 3

Sé la primera persona en puntuar este artículo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies