Estrategia Digital

Diferencia entre Storytelling y Copywriting

Índice de contenidos

Cada vez que escuchamos un nuevo tecnicismo tenemos la necesidad imperiosa de averiguar qué es, para qué sirve y si podemos aplicarlo en nuestro negocio. Son tantas estas nuevas palabras que aparecen, especialmente en el mundo del marketing, que se crea mucha confusión entre estas. Hoy vamos a ver la diferencia entre Storytelling y Coywriting.


¿Te da pereza leer? Escúcha el artículo en Podcast ?


¿Qué es el Copywriting?

Este concepto existe ya desde hace varias décadas y aunque no es algo nuevo nuevo, es los últimos años con la llegada del marketing digital, se ha puesto muy de moda. El copywriting es la habilidad de escribir de manera persuasiva un texto en nuestras comunicaciones ya sea a través de nuestra web, un blog, correos electrónicos o redes sociales.

La intención de que nuestro buyer persona realice una acción o adquiera un comportamiento positivo hacia nuestra marca.

No se trata simplemente de la creación de contenido, sino que va más allá. La escritura debe ir acompañada de una intención, una estructura estratégica para poner en valor lo que queremos transmitir.

Antiguamente, cuando los procesos comerciales eran básicamente a través de CRM, llamadas teléfonicas o puerta fría se le daba importancia a un único objetivo: vender. Ahora estamos en otro momento, el objetivo del marketing es atraer y captar prospectos que se conviertan en clientes a través de un funnel de ventas.

El copywriting cumple una función fundamental en este tipo de marketing moderno y los objetivos que se persiguen con esta técnica son:

  • Conseguir suscriptores y fidelizarlos a través de email marketing
  • Aumentar seguidores e interacciones en redes sociales.
  • Lograr una mayor conversión de ventas.
  • Facilitar el consumo de información de nuestros usuarios.

Por lo tanto, ya no funcionan los típicos textos aburridos, con frases largas, palabras muy técnicas que marean al lector. Hay que saber conectar con la persona que te lea por una clara razón. Lo que te va a diferenciar de la competencia no es lo que cuentes, sino cómo lo cuentes.



¿Qué es el Storytelling?

Explicado el copywriting vamos ahora a ver que es exactamente el Storytelling.

Cuando nos comunicamos, ya sea en nuestras relaciones como a través de los textos que escribimos desde nuestro negocio, podemos hacerlo de dos maneras muy distintas. Y ahí es donde entra en juego el Storytelling.

El storytelling lo podemos definir como el arte de contar historias. Historias que conectan desde un principio con el lector y que conseguimos que empatice totalmente con lo que le estamos contando.

Así como decíamos que el copywriting lleva con nosotros algunas decadas, el storytelling, lleva con nosotros miles de años… ¿desde cuando el ser humano lleva contando historias?

Ya nuestros antepasados se reunían alrededor del fuego para contar las historias que les ocurrían, incluso utilizaban historias para transmitir conocimientos a sus hijos. Ese momento de contar historias lo llevamos muy integrado y llega directamente a nuestro hemisferio más emocional.

Hoy en día, ese arte de contar historias es una forma de crear un significado a través de un relato, que haga emocionar al cliente. Que se identifique y que, por lo tanto, le haga partícipe de nuestra marca.

El storytelling efectivo, lleva una secuencia en la que el protagonista de la historia, pasa por distintas fases y momentos que combinan la alegría, el miedo, la ilusión… emociones primarias que nos hacen sentirnos identificados con la historia.


¿Que es mejor aplicar Storytelling o Copywriting?

¡Ambas! No pueden convivir una sin la otra si quieres que tu negocio de un salto de valor en lo que a contenidos se refiere.

Junto al copywriting, tu marca debe desarrollar su propio storytelling, utilizando historias reales y bien construidas.

En definitiva, tenemos que verlo como que el copywriting se encarga de la estructura del lenguaje y el stoyrytelling se encarga de la narración del mensaje.

No olvides que una estructura sin historia no conecta. Y una historia sin estructura no se entiende.

Alberto Pujol

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Alberto Pujol

Entradas recientes

Elige el Mejor Empleo según tu Eneatipo

Elegir el trabajo perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar, ¡pero no…

1 año hace

Cuál es el mejor trabajo para cada Eneatipo

En la búsqueda de la realización personal y profesional, a menudo nos encontramos reflexionando sobre…

2 años hace

Relaciones de Pareja en el Eneagrama: Comprendiendo la Compatibilidad entre los Diferentes Eneatipos

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas parejas parecen estar hechas el uno para…

2 años hace

Invertir en Crowdlending

Son muchos los mensajes que he recibido preguntándome acerca de Crowdlending y he decidido hacer…

3 años hace

Tutorial Mintos 2021 – Paso a paso

En 2019 escribí este artículo sobre las 2 mejores plataformas para invertir en crowdlending y…

3 años hace

Las franquicias de restauración de mayor éxito

De cada vez es más frecuente que muchas personas quieran emprender y dejar atrás empleos…

3 años hace