Diferencia entre landing page y página web

Índice de contenidos

0
(0)

Estás pensando en montar la web para tu negocio y así atraer potenciales clientes pero… ¿es suficiente la web o necesitas también una landing page? ¿Que es exactamente eso de una landing page? Tranqui my friend, aquí estoy para resolverte esta duda existencial. ¡Vamos a ello!

¿Te da pereza leer? Escúcha el artículo en Podcast ?


Que es una Página web y para qué sirve:

Empecemos por lo más común, la página web. Para explicar de una manera súper sencilla qué es exactamente una página web es necesario que la veas como la parte visible de tu empresa en internet.

Es decir, tu página web es como la exposición de tu establecimiento. De la misma forma que en un establecimiento tienes los productos ordenados, una buena exposición, un vendedor que explica perfectamente tus productos… tu página web realiza exactamente la misma función, sólo que lo hace 24 horas al día los 365 días del año.

Es decir, tu página web es aquel lugar donde tus potenciales clientes irán a visitarte y donde tienes que conseguir convencerles de que tu tienes lo que están buscando.‍

¿Qué es una Landing Page y para qué sirve?

Bueno todo eso seguro que ya lo sabías, vamos ahora con el siguiente nivel.

Una Landing Page es una página específica dentro de tu página web que cumple una única función. Capturar los datos de tus posibles clientes, a los que llamaremos, suscriptores o leads.

Esta página tan importante, además de ser muy sencilla de entender, debe ser visualmente atractiva y debe aportar algo, lo suficientemente valioso como para que el usuario quiera dejarte sus datos.

Para conseguir esto último se utiliza un lead magnet, es decir, un gancho que atraiga a un prospecto y que a cambio de él, te deje sus datos de contacto. Los lead magnet más comunes suelen ser ebooks, infografías, una demo de un producto o servicio, una consultoría gratuita, una serie de vídeos aportando contenido de valor… etc, etc.

El objetivo único que tiene esta landing page es obtener información valiosa de contacto, como el nombre y un correo electrónico o un teléfono. Recalco que este es el objetivo único, por lo que es importante que en tu landing page no incluyas otro tipos de llamadas a la acción que desvíen el objetivo principal.

Página web Vs. Landing Page ¿Qué opción elegir?

Bueno ahora que ya tenemos claro que es una página web y qué es una landing page, la gran pregunta que puedes hacerte es cuál de las dos opciones es mejor para tu negocio.

Y la respuesta correcta, claramente dependerá de tu tipo de negocio. Si lo que quieres es únicamente dar información y mostrar lo que haces, necesitarás crear una página web, lógicamente para darle visibilidad tendrás que optimizarla a nivel SEO para captar tráfico orgánico.

En cambio si lo que quieres es captar datos de suscriptores, convertirlos en clientes, crear campañas específicas o realizar acciones de email marketing, necesitarás una landing page.

Siempre que tengas la opción, lo ideal es poder combinar ambas y tener una buena página web que aporte a tu negocio visibilidad, profesionalidad e imagen de marca junto a una o varias landing page para captar y fidelizar clientes de modo online.

¡Puntúame!

Las estrellitas me ayudan a seguir compartiendo artículos como este

Calificación Media 0 / 5. Votos totales 0

Sé la primera persona en puntuar este artículo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies