Índice de contenidos
Las redes sociales son una magnífica oportunidad para dar visibilidad a nuestra marca. Para aprovechar bien el retorno que nos puede dar a nuestro negocio las redes sociales, el primer paso es definir una estrategia, como casi siempre.
PROBAR GRATIS SOCIALGEST DURANTE 30 DÍAS
No se trata de publicar por publicar, si no debemos estudiar aspectos como en que red social se encuentra nuestro cliente objetivo, cual es la marca personal que queremos transmitir, qué tipos de contenidos vamos a compartir y con qué frecuencia vamos a publicar.
Gestionar todo esto de manera efectiva, requiere tiempo, por lo que una muy buena opción es tener un gestor de redes sociales
La herramienta SocialGest se encarga de esta parte. Ponernos las cosas más fáciles para gestionar bien nuestras redes sociales.
Son bastantes cosas las que podemos hacer con esta herramienta de gestión de redes sociales. Vamos a verlas una por una.
Una de las cosas más engorrosas a los que, lo admito, no nos encantan las redes sociales, es estar pensando cada día qué publicar. Así que para usuarios como yo, la opción de programar todos los post del mes completo es un regalo. Con SocialGest se pueden programar los contenidos de Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
Programar contenido desde SocialGest es bastante sencillo y podemos hacerlo tanto desde smartphone como desde pc. Además, hay una extensión en Google Chrome para que puedas hacerlo directamente.
El primer paso es registrar tus redes sociales dentro de la plataforma, un proceso muy fácil y que sólo tendrás que hacer una vez.
Cuando tienes tus redes sociales integradas en Socialgest, te aparecerá un calendario desde donde podrás programar las publicaciones que quieras publicar.
Puedes elegir tú mismo cuando publicar o dejar que sea la propia herramienta de SocialGest la que lo haga basándose en la información que ya tiene de tus redes sociales.
Desde la herramienta de SocialGest puedes publicar contenido en imágenes, vídeos y Stories. Además, podrás añadir en las publicaciones emoticonos, menciones, hashtags y localización.
*Instagram eliminó la opción de publicar directamente desde plataformas externas por lo que en el caso de esta red social, te llegará una notificación al móvil para que aceptes que quieres compartir la publicación.
Esta opción es fantástica para las empresas que tienen varias personas dedicadas a la estrategia de social media o para los que sois comunity managers. SocialGest permite crear varios roles y formar un equipo. A cada rol, puedes asignarle unos permisos específicos. Además, existe un registro de actividad de cada uno de los usuarios.
Con la herramienta SocialGest podrás hacer un seguimiento de los perfiles sociales de tu competidores. y comparar sus analíticas de manera muy visual tanto individual como agrupadamente.
Estas son las estadísticas que podrás medir de tu competencia:
Esta característica es muy útil para lo que decía al principio, poder leer y medir si la estrategia que hemos definido está funcionando.
Desde el panel de estadísticas y reportes podremos ver y analizar:
Con SocialGest puedes tener todos los comentarios de tus distintas redes sociales en un único lugar. Así, no tienes que ir red por red contestando los comentarios que te llegan.
Esta función es imprescindible para ganar tiempo tanto si recibes muchos comentarios en distintas redes sociales, como si eres comunity manager y necesitas manejar distintas redes simultáneamente.
Si hay algo que funciona en las redes sociales, son los sorteos. SocialGest lo sabe y tiene un apartado dedicado para esto. Desde allí, puedes gestionar los sorteos y concursos en Facebook, Instagram o Twitter en únicamente 3 pasos:
También se pueden gestionar sorteos de hashtag en Twitter.
Las listas cíclicas te permiten compartir el mismo contenido de forma continuada y como dice el nombre, cíclicamente.
Especialmente si tienes un blog en el que publicas artículos de manera recurrente, puedes añadir esos artículos a la lista cíclica y éstos se irán publicando automáticamente. Una vez que la lista llegue a su fin, volverá al principio a publicar los mismos artículos una vez más.
Es una gran manera de aprovechar tus artículos y que haya movimiento en tus redes sociales.
It’s my bio es la nueva herramienta de SocialGest que te permite configurar una landing page personalizada para tu bio de Instagram u otra red social. Al crear está página, podrás añadir de manera muy sencilla información personal, enlaces personalizados de interés o compartir otras redes sociales.
Hace unas semanas escribí un artículo en el que daba algunas ventajas de utilizar Facebook Ads (puedes verlo aquí).
Si no estás familiarizado con la interface de facebook ads, desde SocialGest puedes crear tus campañas de publicidad de manera mucho más intuitiva y sencilla.
SocialGest dispone de distintos planes de precios dependiendo de la cantidad de redes sociales que quieras gestionar. Los precios van desde los 6.36€ hasta los 50.95€ mensuales.
Desde este enlace podrás probar la función enterprise de manera gratuita durante 30 días y probar si la herramienta cumple con tus expectativas, estoy seguro de que así será.
Elegir el trabajo perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar, ¡pero no…
En la búsqueda de la realización personal y profesional, a menudo nos encontramos reflexionando sobre…
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas parejas parecen estar hechas el uno para…
Son muchos los mensajes que he recibido preguntándome acerca de Crowdlending y he decidido hacer…
En 2019 escribí este artículo sobre las 2 mejores plataformas para invertir en crowdlending y…
De cada vez es más frecuente que muchas personas quieran emprender y dejar atrás empleos…