Índice de contenidos
¿Te gustaría trabajar por cuenta propia pero no te ves para emprender?
¿Has empezado ya tu camino emprendedor pero no consigues resultados?
Si has respondido afirmativamente a alguna de estas 2 preguntas, quiero compartir contigo algo que a mi me hubiera ido genial conocer cuando empecé en esto de emprender.
Hay exceso de información en internet y eso en lugar de ayudarte, te puede estar confundiendo más, te dejo los 9 consejos que necesitas aplicar para sacar adelante tu proyecto.
Emprender con un propósito La mayoría de fracasos en los emprendedores consiste en que su propósito principal al montar un negocio es el de ganar dinero. Realmente los resultados económicos son la consecuencia de un proyecto bien trabajado.
Lo más importante es que te dediques a algo que te apasione, te divierta, tenga un sentido para ti y sientas que contribuye en algo. Cualquier emprendedor de éxito busca ayudar al resto de personas de alguna manera haciéndoles la vida mejor o más fácil.
Si emprendes únicamente para ganar dinero, estás perdido
Necesitamos dinero para vivir e incluso para vivir muy bien e incluso para poder invertir más dinero en hacer nuestro proyecto más grande y ayudar a más personas pero ganar dinero no puede ser el objetivo. Verás, la cosa funciona al revés:
Haz lo que te gusta, en lo que eres bueno o buena, ponle amor a lo que haces y entonces, el dinero llegará, porque no es más que el resultado o la consecuencia de cumplir con lo anterior.
Muchas veces nos marcamos objetivos que son poco concretos o que son algo inalcanzables en este momento y claro… nuestro cerebro ya directamente “los tira a la basura”.
Las metas que te marques tienen que estar muy bien definidas tanto en la acción como en el tiempo en el que se vayan a cumplir y por supuesto tienen que ser realistas y con probabilidades de conseguirlas.
La gran pregunta que debes hacerte es: ¿Qué puedo hacer hoy para dar un pasito más?
… ¡y lo haces!
Apuesto a qué te falta tiempo para cumplir las tareas que te habías marcado… subo mi apuesta, ¡¡apenas tienes tiempo para ti!!
Pues lo siento, el 99% de los seres humanos estamos en la misma situación… ¡y no pongo el 100% para no exagerar! 🙂
Hay una solución para ello: Planifica y revisa
El mundo lleva su ritmo, no te espera, así que una de dos: O avanzas o te quedas.
En el mundo del emprendimiento el aprendizaje es constante, lo que hoy funciona, mañana quizá no. A mi me gusta llamarlo “Aprendimiento“.
A mi me apasiona aprender y enseñar, por eso intento estar rodeado de personas que me enseñen, leyendo libros que me nutran y estando al día de lo que se mueve alrededor de mi proyecto, en mi caso, emprendimiento y desarrollo personal, aunque puedes aplicarlo a cualquier tipo de proyecto o negocio.
No escatimes invertir en formación, ya sea online o presencial. No sólo aprendes muchísimo y estás a la vanguardia sino que además te rodeas de personas que están en tu misma frecuencia.
¿Quieres recibir una formación completa para tu negocio paso a paso?
Consigue mi libro “Saca Adelante tu Proyecto” en Amazon.
Disponible en papel y digital
Si quieres dar el 100% en tu proyecto, tendrás que cuidar tu cuerpo cada día. No te voy a contar ningún secreto, consiste en cubrir 3 áreas: Alimentación, ejercicio y descanso.
Piensa que tu cuerpo es tu principal herramienta de trabajo y si lo cuidas, te asegurarás que tanto tu energía como tu motivación estén arriba.
¿Has escuchado aquello de que eres el resultado de las 5 personas con las que más tiempo pasas? Bueno, no sé si será tan estricto pero lo cierto es que , tu carácter, tu manera de comunicar y tu enfoque en la vida dependerá mucho de con quién elijas invertir tu tiempo.
Yo siempre digo que desde que trabajo en el mundo del desarrollo personal y emprendimiento, mi entorno ha cambiado, me rodeo de personas distintas e incluso personas que ya estaban en mi entorno también han empezado a modificar su visión.
Esto me enseña a lo importante que es lo que yo proyecto en los demás y lo que los demás proyectan en mí.
Si quieres crecer profesional o personalmente, fíjate si tu entorno es el propicio para ello. Acércate a personas que te nutran y nutre a aquellas personas que tengan ganas de hacerlo.
Todos tenemos un alma emprendedora, forma parte del ser humano, aunque sólo algunos tomamos la decisión de llevar ese emprendimiento a la realidad.
La diferencia entre los que emprenden y los que no, no está en su espíritu, sino en su mentalidad. Los emprendedores somos capaces de cambiar el chip las veces que haga falta y modificar nuestras creencias mentales.
Ama la incertidumbre. Nos han contado que busquemos estabilidad, tranquilidad, que no arriesguemos, más vale pájaro en mano…. Muy bien, ¿Y cómo nos ha ido?
Ahora pensemos en personas emprendedoras de éxito. ¿Crees que han arriesgado? Claro que lo hemos hecho y tú también puedes hacerlo.
Si lo que estás pensando es que no te ves capaz, que no lo tienes claro, que no sabes por dónde empezar… te diré que eso se llama MIEDO, ¿y sabes una cosa? Todos lo tenemos, si no, seríamos imprudentes. La cuestión no está en tener o no tener miedo, sino en cómo afrontas ese miedo.
Sé constante. Algo habitual que nos suele pasar es esperar resultados rápidos y cómo normalmente esto no sucede así, pues nos cansamos y vamos a por otra cosa. Cambia el chip, ten paciencia y persevera en lo que estás haciendo, ese es el verdadero objetivo y los resultados llegarán sólo cuando estés preparad@ para recibirlos. ¡Así funciona!
Internet está lleno de “mega cracks” que te aseguran que si haces un curso con ellos te harán ganar 15mil € en un fin de semana. ¡Que no te engañen!
Sigue a gente cercana, con situaciones parecidas a la tuya. Si alguien no es capaz de responderte a un mensaje privado o a un correo electrónico, será dificil que pueda ayudarte y acompañarte en tu proceso. Piénsalo.
Por cierto, puedes escribirme un correo para contarme lo que necesites 😉
Estamos rodeados de oportunidades, las que vemos y las que no vemos. Lo único que cambia entre una persona u otra es la capacidad de ver más oportunidades y de aprovecharlas.
Cuántas veces nos ocurre que dejamos escapar una oportunidad por pensar que no era para nosotros, que no estábamos preparados, que no nos daba confianza, etc.
Eso es una verdadera locura. Cada vez que cogemos una oportunidad, estamos preparándonos para poder ver la siguiente oportunidad, y lo mismo al revés, cuanto mas oportunidades descartas, menos posibilidades van apareciendo en tu camino.
¿Sabes lo que pasa cuando no coges las oportunidades que aparecen? Nada, no pasa absolutamente NADA.
¿Que te han parecido estos 9 consejos? ¿Los estás aplicando todos? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Puedes darle a “Me Gusta” y seguirme en Facebook e Instagram o LinkedIn Y si quieres enterarte antes que nadie de las novedades puedes activar la campanita que tienes abajo a la derecha y te llegará una notificación cuando tenga algo nuevo que contarte.
Elegir el trabajo perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar, ¡pero no…
En la búsqueda de la realización personal y profesional, a menudo nos encontramos reflexionando sobre…
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas parejas parecen estar hechas el uno para…
Son muchos los mensajes que he recibido preguntándome acerca de Crowdlending y he decidido hacer…
En 2019 escribí este artículo sobre las 2 mejores plataformas para invertir en crowdlending y…
De cada vez es más frecuente que muchas personas quieran emprender y dejar atrás empleos…
Ver comentarios
Gracias
Me encantan tus consejos Alberto.
Ahora los tengo que llevar a cabo.
Me hago el planing pre vacaciones y post.
Hasta pronto!!!
No dejes de informarme!!!
Muchas gracias Pedro! A darle duro con ese planning!!!
Un abrazo!
Gracias Alberto por los consejos que das. Tanto tus libros como los consejos son de gran ayuda.
Me encantan!!!
¡Gracias Rosi! Muchas gracias por leerme :) A ver si nos conocemos en persona y te dedico uno de mis libros!
Agradezco tus consejos y los enlaces que reservaste para cada tema, es muy oportuno para mi proyecto. Que sigas desarrollándose y alcanzando éxito.
Hola! Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegra saber que puedo aportar en tu proyecto y por supuesto, me encantará conocer de qué trata. ¡un saludo y los mismos deseos para ti!