Índice de contenidos
Eneagrama, una herramienta de conocimiento personal que en su día me ayudo a vivir un profundo proceso personal de auto conocimiento y que a nivel profesional, me permite conocer mejor los patrones de conducta de mis clientes
Hoy quiero compartir contigo esta herramienta “culpable” de mi primer libro y que cómo podrás entender, guardo muchísimo cariño.
?️ ¿Te da pereza leer? Escúchalo en formato Podcast ?
¿Qué es el Eneagrama?
Auto conocerse, entender a los demás y comprender el comportamiento humano es una parte esencial si queremos mejorar nuestras relaciones con los demás y por supuesto, con nosotros mismos.
El Eneagrama es una herramienta que nos permite clasificar de de forma muy eficaz los distintos patrones de personalidad que tenemos los seres humanos.
Existen distintos tipos de ver el mundo, diferentes prismas de la realidad que cambian en función de nuestra educación, cultura, sucesos que hemos vivido, estados de ánimo, etc. El Eneagrama simplifica estos distintos puntos de vista organizándolos en 9 eneatipos de personalidad.
Por supuesto, cada persona es única, diferente y especial por lo que el Eneagrama no nos dice que hay 9 tipos de personas, sino 9 formas de percibir la realidad 9 estilos de vida y de comunicación, 9 maneras de vivir, pensar y de sentir.
Aunque realmente no son sólo 9, ya que en el Eneagrama no sólo basta con conocer los patrones que nos marcan los Eneatipos, sino que también hay que explorar cuáles son nuestros instintos y cuáles nuestros temperamentos. Más adelante lo explicaré mejor.
¿De dónde procede el Eneagrama?
Desde hace milenios, la humanidad anda en búsqueda de entender el motivo que nos lleva a pensar y actuar como lo hacemos. El Eneagrama, parte de antiguas tradiciones filosóficas orientales y no fue hasta el siglo XX cuando se introdujo en occidente.
Desde entonces se ha ido estudiando y perfeccionando y de cada vez más personas conocen este método, sencillo y eficaz para el auto conocimiento. Numerosas empresas de éxito lo incluyen en sus programas para el conocimiento y la mejora de rendimiento de sus empleados.
Desde que lo conozco personalmente, no sólo me ha ayudado a conocerme mucho mejor a mí mismo y a entender muchos aspectos en mi forma de actuar. También me ha permitido conocer y entender mejor a las personas de mi entorno y comprender que todos estamos bajo unos filtros que distorsionan la realidad.
Además, a nivel profesional me ha dado un plus de conocimiento sobre mis clientes. Como mentor – coach, me resulta mucho más sencillo analizar el perfil que tiene la persona que acude a mi consulta y eso facilita tanto mi trabajo como el resultado que obtiene la otra persona.
Válido para cualquier otro oficio en el que sea importante conocer el patrón de personalidad que tiene nuestro cliente: Coaches, terapéutas, RRHH, HeadHunting, Directores de negocios…
¿Como identificar mi tipo de personalidad?
Lo que debes saber para identificar tu tipo de personalidad, es que se trata de una búsqueda personal, ningún test te dará el resultado exacto porque todo dependerá de tu estado de ánimo al realizar las respuestas, tu actual visión de las cosas.
Un test te ayudará a orientarte acerca de cuál es tu patrón de conducta aunque cuanto más te introduzcas en el mundo del eneagrama, compartas tus conclusiones con expertos, intercambies impresiones con otras personas, más te acercarás a encontrar cual es el filtro de personalidad tras el que vives.
Composición del Eneagrama
El Eneagrama se clasifica en 9 Eneatipos, cada uno de ellos tiene una estrategia inconsciente, es decir, su patrón de conducta esta asociado a algo que persiguen sin ser conscientes de ello:
- Eneatipo 1 Búsqueda de lo justo, lo correcto.
- Eneatipo 2 Búsqueda de conectar, sentir.
- Eneatipo 3 Búsqueda de tener éxito, conseguir resultados
- Eneatipo 4 Búsqueda de ser especial, distinto, único.
- Eneatipo 5 Búsqueda de su propio espacio e independencia
- Eneatipo 6 Búsqueda de sentirse seguro, tener confianza.
- Eneatipo 7 Búsqueda de satisfacción, estimulación,
- Eneatipo 8 Búsqueda de tener el control, el poder.
- Eneatipo 9 Búsqueda de tranquilidad, armonía.
Cada uno de ellos tiene unas características distintas a la hora de establecer su filtro de realidad, su forma de ver el mundo.
Instintos y temperamentos
Pero no es tan sencillo como eso, cada persona tiene a su vez un temperamento distinto. El temperamento es la manera que tenemos de afrontar lo que nos ocurre, nuestra reacción a los sucesos que vivimos, nuestro carácter.
Por ello nos encontramos a distintas reacciones dependiendo si corresponde a un temperamento:
- Mental
- Emocional
- Visceral
A su vez, cada uno de estos Eneatipos tiene 3 instintos. Los instintos son aquellos aspectos biológicos que tenemos los seres vivos para sobrevivir en nuestro entorno. En el caso de los humanos los 3 instintos principales que alteran la personalidad son:
- Transmisor
- Conservación
- Social
De esta forma, cada Eneatipo tiene 3 subtipos, lo que hace que existan 27 subtipos de personalidad en los que podemos organizar cada uno de los prismas que tenemos cada persona para definir el mundo en el que vivimos. Con esta herramienta, podemos conocernos mucho mejor y entender muchos aspectos de nosotros mismos.
Todos tenemos parte de cada uno de los Eneatipos pero tenemos alguno que destaca por encima del resto. No se trata de rechazar como somos, sino de intentar equilibrar nuestra forma de ver las cosas.
Si te gustó el artículo, me encantará que valores mi trabajo dándome 5 estrellitas y compartiéndolo en tus redes sociales.
Wow,muy bueno mi eneagrama me describe muy bien
Muchas gracias por el comentario Yuraima! Eneagrama sabe mucho de nosotros… jeje Un saludo!