Índice de contenidos
De cada vez somos más las personas que estamos invirtiendo nuestro tiempo en negocios propios en lugar de trabajar por cuenta ajena. Para aquellos que estáis buscando oportunidades de emprendimiento os comparto los 5 negocios más rentables en 2020
Evolución del empleo
El cambio forma parte de nuestra evolución, tanto personal como socialmente. Esto significa que estamos en continua adaptación a nuestro entorno y que el mundo se va reconfigurando a una velocidad de vértigo.
El mercado laboral no iba a ser menos en esta cuestión, así que cómo en cualquier otro tipo de cambio, triunfarán los que mejor y más rápido se adapten a esta evolución.
Este mundo ha cambiado muchísimo en los últimos cinco años y seguirá cambiando en los próximos cinco, debido al avance de la tecnología. Somos testigos de un gran cambio de era: La era digital.
Negocios en la era digital
Los smartphones y las redes sociales han modificado nuestra manera de vivir y por tanto, nuestras necesidades también han cambiado. Ese es el motivo por el que se hayan creado nuevos empleos que hace unos años no existían y que hoy han alcanzado el éxito.
La revolución tecnológica, la digitalización y la robótica ya son un hecho, así que tenemos la oportunidad de reinventarnos profesionalmente y enfocar desde hoy nuestro futuro laboral aprovechando lo que esta nueva era nos proporciona.
El último informe generado por el INE al respecto dice que: “Se van a generar entre 1 y 1´5 millones de puestos de trabajo en los próximos 5 años gracias a la digitalización”. Esta afirmación rompe con el debate que hay sobre la mesa sobre si la automatización de tareas perjudicará a la creación de empleo en el futuro.
La conclusión sobre esto es que lo verdaderamente importante es que seamos capaces de adaptarnos a la nueva situación como ya lo hicieron nuestros antepasados en las anteriores revoluciones que existieron.
Trabajos que han crecido en los últimos 5 años
El portal de trabajo Infojobs ha elaborado un estudio en el que nos muestra las 5 profesiones que apenas existían hace 5 años y que a día de hoy no sólo están muy consolidadas, sino que de cada vez más emprendedores las han convertido en su negocio principal.
#1 Marketing digital
Esta es la profesión que más ha crecido desde 2013 debido a la gran demanda por parte de empresas y autónomos que entienden que el posicionamiento online es imprescindible para la vida de su negocio.
Desarrolladores web, especialistas en SEO, creadores de infoproductos y otros profesionales capacitados para optimizar los recursos que ofrece internet y convertirlos en monetizables.
#2 Influencer
Aquí el gran ejemplo de la velocidad con la que cambia el aspecto laboral. Los influencer son aquellas personas que a través de compartir sus experiencias, opiniones o consejos se convierten en ídolos de la gente.
Acumulan gran cantidad de seguidores y marcan tendencia a través de las redes sociales. Obtienen numerosas visitas en sus perfiles, blogs o vídeos generando negocio, ya que las visitas se convierten en posibles clientes para ellos o para las marcas que comercializan el producto o servicio que los influencer están publicitando.
#3 Desarrollador Big Data
La era digital trae consigo la posibilidad de tener a nuestro alcance una gran cantidad de información. El reto es conseguir manejar tal grueso de datos y para ello nace Big Data.
Big Data es la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden tratarse de manera tradicional, ya que superan los límites y capacidades de las herramientas de software convencionales.
El objetivo de Big Data, es convertir los datos en información que ayude a la toma de decisiones. No solo es una cuestión de tamaño, también es una oportunidad de negocio.
Las empresas ya utilizan Big Data para comprender el perfil y las necesidades de sus clientes y de esta manera poder enfocar sus productos o servicios de manera más eficiente.
#4 Especialista UX
Esta profesión se encarga de la experiencia que vive el usuario con un determinado producto, preocupándose por el uso que se le da al mismo con el objetivo de conocer qué aporta a la vida del usuario y qué sentimiento genera en este.
La meta de estos profesionales es ser capaces de crear nuevos productos que satisfagan las necesidades de los usuarios y que mejoren sus experiencias de uso.
#5 Ingeniero en Robótica
Los robots ya son el presente. Cada vez más hogares cuentan con la ayuda de una máquina que limpia o cocina. Se está avanzando mucho en robots para asistir a personas con minusvalías y en algunas escuelas ya se está enseñando la materia a los niños.
Hay una gran demanda de profesionales que se dediquen al desarrollo y mantenimiento de estos nuevos compañeros de vida.
Aprovechar la oportunidad
Si sientes que la rutina o la falta de oportunidades laborales son obstáculos para vivir la vida que deseas, decirte que nos encontramos con un escenario fantástico.
El nacimiento de nuevas profesiones nos da la opción de reinventarnos profesionalmente.
Combinar un proyecto que nos apasione y conocer las posibilidades de inversión inteligente es la manera ideal para conseguir la libertad financiera.
Personalmente me dedico a ayudar a personas que viven en una insatisfacción laboral. Trabajo con ellas para que descubran y desarrollen su talento para que se puedan dedicar laboralmente a aquello que aporte valor a los demás y a ellos mismos.
Esta labor me enseña continuamente la capacidad que tenemos las personas de adaptarnos y reinventarnos. Especialmente motivador, es descubrirlo en aquellas personas que en un principio lo veían más oscuro.
Independientemente de la situación personal que estemos viviendo, lo realmente importante, lo que marca la diferencia, es lograr poner el foco en la oportunidad en lugar del problema.
Hoy tenemos la gran oportunidad de subirnos al tren de la era digital y todo indica que el trayecto nos traerá abundancia y prosperidad.
Puedes darle a “Me Gusta” y seguirme en Facebook e Instagram o Suscríbete en mi canal.
Muy bueno
Gracias Lenin 🙂