Resúmenes de libros

Resumen del libro: Hábitos Atómicos

Índice de contenidos

Hábitos atómicos bien podría ser la guía definitiva para acabar con los malos comportamientos y adoptar aquellos mejores que nos gustaría tener. El libro nos enseña, en cuatro pasos, cómo las rutinas cotidianas, las que casi no se aprecian, se convierten en cambios masivos y duraderos a lo largo del tiempo.


¿Te da pereza leer? Escúcha el artículo en Podcast ?


James Clear, el autor de Hábitos Atómicos

James Clear tiene una historia peculiar. Durante un partido de béisbol, un bate suelto se estrelló contra su cara. Nariz rota, inflamaciones cerebrales peligrosas, ojos dislocados, fracturas craneales y una dura recuperación que le llevó meses.

Para volver a encarrilar su propia carrera en el béisbol, no tuvo más remedio que confiar en el poder de las pequeñas ganancias. En la universidad, poco a poco fue acumulando buenos hábitos y finalmente logró convertirse en uno de los 33 mejores jugadores en una selección de todas las universidades americanas.

A partir de ahí dedico su vida a aprender más sobre cómo los hábitos modelan nuestros resultados y de ahí nace su primer libro: Hábitos Atómicos. En él, encontramos 3 lecciones para romper con los malos hábitos y empezar con los buenos.

  1. Cada vez que realizamos un hábito, ejecutamos un patrón de cuatro pasos: señal, ansia, respuesta, recompensa.
  2. Si queremos formar nuevos hábitos, debemos hacerlos obvios, atractivos, fáciles y satisfactorios.
  3. Puede usar un rastreador de hábitos como una forma divertida de medir su progreso y asegurarse de no caerse del vagón.

Vamos a ver el resumen del libro

Resumen de hábitos atómicos

Vamos a ver cada una de las tres lecciones principales que nos deja este recomendable libro.

Lección 1: Todos los hábitos se basan en un patrón de cuatro pasos, que consiste en una señal, un deseo, una respuesta y una recompensa.

Cuando se trata de hábitos, James sugiere que el medio ambiente es la mano invisible que da forma al comportamiento humano, es decir, la propia naturaleza es la que condiciona nuestros hábitos dejándonos señales que a menudo, resultan inconscientes para nosotros.

A partir de esa primera señal, hay otros tres pasos siguientes que se encadenan en todos nuestros hábitos, tanto los positivos como los negativos.

  1. Señales. Formar un hábito comienza cuando tenemos una primera señal. Puede ser el anhelar un puesto de trabajo o ver el mostrador de una pastelería. Cualquier cosa, puede ser una señal que dispare el hábito.
  2. Deseo . Después de la señal llega el momento en el que sentimos la necesidad de realizar aquello que deseamos. Es una especie de recompensa que gestiona nuestra mente más primitiva.
  3. Respuesta . El tercer paso es cuando damos respuesta a esa motivación. y decidimos realizar la acción que nos lleve a cumplir nuestro deseo.
  4. Recompensa . Y por último llega la sensación de satisfacción que obtienes a cambio, junto con la elección de si volver a hacerlo o no en el futuro.

Lección 2: Para formar hábitos, debes hacerlos visibles, atractivos, fáciles y satisfactorios.

En la primera lección James explica el proceso natural de cualquier hábito. En esta segunda lección lo que nos dice es que si queremos crear nuevos y buenos hábitos necesitamos aplicar los cuatro siguientes pasos. Vamos a verlos con un ejemplo de como alimentarnos mejor

  1. Hazlo visible. Si quieres comer alimentos sanos, como frutas y verduras. No los guardes en la nevera o en otro lugar en la que no puedas ver esos alimentos fácilmente. Sitúalos en lugares visibles y cercanos a ti, como por ejemplo, tu zona de trabajo.
  2. Hazlo atractivo . Si no te gustan todas las frutas y las verduras, empieza introduciendo aquellas que te gustan más y poco a poco podrás ir añadiendo nuevas. Otra opción es mezclar esas frutas y verduras con otros alimentos que camuflen el sabor o la textura y poco a poco ir retirando ese “camuflaje”.
  3. Hazlo fácil . No pienses en frutas y verduras que sean difíciles de pelar o de cocinar. Empieza con aquellas que sean de rápido consumo y que no te hagan poner a la pereza o a la falta de tiempo como excusa.
  4. Hágalo satisfactorio . Ponte metas y objetivos que te hagan medir tus resultados y alcanzar ese estado de satisfacción por haber cumplido con tus propias metas.

Puedes aplicar estos pasos a todo tipo de buenos hábitos, como hacer deporte, pasar más tiempo con la familia, leer artículos como este…;). 

Como sugerencia, haz todo lo contrario con aquellos malos hábitos. Hazlos invisibles, poco atractivos, difíciles e insatisfactorios. 

Lección 3: Un seguimiento de hábitos es una manera divertida y fácil de asegurarte de que te apegas a tus nuevos comportamientos.

En esta tercera lección lo que James pretende es que el hecho de romper y crear hábitos no se convierta en algo que nos termine abrumando ya que es muy posible que queramos abordar varios hábitos a la vez. Para ello, existe la opción de tener un seguimiento de hábitos.

La idea es sencilla: mantienes un registro de todos los comportamientos que quieres establecer o abandonar y, al final de cada día, marcas con cuáles lo lograste . Este registro puede ser una sola hoja de papel, un diario o una aplicación digital.

Conclusión del libro Hábitos Atómicos

La conclusión que nos deja este libro es que si queremos cambiar nuestro comportamiento y nuestros hábitos, necesitamos descubrir qué es lo que funciona en nosotros aunque existen distintas estrategias científicamente probadas que no estaría mal que las probásemos, valga la redundancia.

En el libro se explica de forma detallada cada una de esas estrategias así que si estás decidido a querer cambiar esos malos hábitos, te recomiendo que consigas el libro completo y lo leas al detalle.

Alberto Pujol

Entradas recientes

Elige el Mejor Empleo según tu Eneatipo

Elegir el trabajo perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar, ¡pero no…

1 año hace

Cuál es el mejor trabajo para cada Eneatipo

En la búsqueda de la realización personal y profesional, a menudo nos encontramos reflexionando sobre…

2 años hace

Relaciones de Pareja en el Eneagrama: Comprendiendo la Compatibilidad entre los Diferentes Eneatipos

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas parejas parecen estar hechas el uno para…

2 años hace

Invertir en Crowdlending

Son muchos los mensajes que he recibido preguntándome acerca de Crowdlending y he decidido hacer…

3 años hace

Tutorial Mintos 2021 – Paso a paso

En 2019 escribí este artículo sobre las 2 mejores plataformas para invertir en crowdlending y…

3 años hace

Las franquicias de restauración de mayor éxito

De cada vez es más frecuente que muchas personas quieran emprender y dejar atrás empleos…

3 años hace