Índice de contenidos

Los 4 acuerdos es un libro escrito por el Doctor Miguel Ruiz y está basado en la cultura tolteca. Reconozco que a mi me encanta aprender sobre culturas antiguas que ya entonces nos dejaban mensajes y sabidurías que no caducan con el paso de los años.

A todos nos suenan las culturas Azteca, Maya. Inca, Romana, Egipcia o Griega, pero poco se conoce sobre la cultura tolteca. En este libro, Miguel Ruiz nos habla de ella en este libro destacando los 4 principios en los que se basaba esta civilización:

  1. Sé impecable con tus palabras.
  2. No te tomes nada personalmente.
  3. No hagas suposiciones.
  4. Hazlo siempre lo mejor que puedas.

¿Te da pereza leer? Escúcha el artículo en Podcast ?


Dr. Miguel Ruiz, el autor de Los 4 acuerdos

Miguel Ángel Ruiz Macías, cirujano y escritor de este magnifico bestseller que escribió en 1997 y que estuvo más de siete años en la lista de los más vendidos del New York Times, con alrededor de 6 millones de copias.

Conocido como Dr. Miguel Ruiz, nació en México en 1952 y después de sufrir un accidente automovilístico en el que casi pierde la vida, dejó apartado su lado más científico y se pasó a la espiritualidad.

Los tres principales mensajes que nos deja en su libro son:

  1. Somos domesticados desde pequeños y por eso vivimos según un conjunto de reglas que no hemos elegido por nosotros mismos.
  2. Lo que la gente te dice y te hace es un reflejo de ellos, no de ti. No le des más poder a las opiniones de los demás que a las tuyas propias.
  3. Hay un método para romper con las acciones del pasado y construir los nuevos acuerdos para el futuro.


#1er Mensaje: Somos domesticados desde pequeños y por eso vivimos según un conjunto de reglas que no hemos elegido por nosotros mismos.

Hay muchos eventos en nuestras vidas que no elegimos o sobre los que no tenemos control, especialmente cuando somos niños. Desde el nacimiento, no elegimos ni nuestro idioma, ni el tipo de educación que queremos recibir, ni los valores que nos inculcarán las personas de nuestro entorno y ni si quiere elegimos nuestro propio entorno.

A este proceso el Dr. Miguel Ruiz lo llama “domesticación” ya que de pequeños debemos seguir una serie de reglas, por las cuales nos premian al cumplirlas o nos castigan al incumplirlas. Cuando nos hacemos adultos, nos convertimos en personas que no cuestionan las reglas de la sociedad, con un gran temor al rechazo y con deseos de comer chocolate para premiarnos o sentirnos mejor.

Lo peor de este “sueño colectivo” como lo llama Miguel Ruiz, es que, es tan profundo este sistema de domesticación, que nosotros también nos convertimos en domesticadores de nuestros niños.

Para romper este ciclo sin fin, necesitamos crear nuevos acuerdos con nosotros mismos:

  1. Ser impecable con tus palabras.
  2. No tomarse nada personalmente.
  3. No hacer suposiciones.
  4. Hacerlo siempre lo mejor que puedas.

#2º Mensaje: Lo que la gente te dice y te hace es un reflejo de ellos, no de ti. No le des más poder a las opiniones de los demás que a las tuyas propias.

Absolutamente nada que otras personas te hagan o digan, se trata de ti . Cuando alguien te crítica o te juzga, dice mucho más sobre esa personas y sus propias frustraciones que sobre ti.

Cuando te tomas algo de manera personal, de alguna forma lo estás aceptando, sea cierto o no aquello que han podido decir de ti. Como dice la canción de Ibai Llanos: “¿Me llamas gordo?, te doy la mano”.

A pesar de que no tomarse los comentarios hirientes o las acciones contra uno de manera personal es tremendamente difícil, hay un camino que nos puede ayudar mucho a ello. Este camino es el del autoconocimiento personal. Profundizar en quién eres realmente y tener una base sólida sobre la opinión que tienes de ti mismo. Este autoconocimiento te permitirá quitarle valor a la aceptación o validación externas.

En mi libro Eneagrama con el método CITE explico una herramienta súper eficaz para conocernos y entender nuestros patrones de conducta.


#3er Mensaje: Hay un método para romper con las acciones del pasado y construir los nuevos acuerdos para el futuro.

Zafarse de esas cadenas invisibles que nos han domesticado durante tantos años, es algo imprescindible antes de generar los nuevos acuerdos que queremos para el futuro.

Para ello, en el libro se nos propone un método que consiste en 3 pasos:

  1. Detecta las creencias que tienes basadas en el miedo y que te hacen infeliz . Si piensas, haces, dices o sientes cosas que no te hacen feliz y sospechas que es algún tipo de miedo el culpable de ello, examina tus propias creencias sobre el mundo, sobre las personas. Identifica en qué crees y si esa creencia te está limitando o te está aportando.
  2. Aprende a perdonar a las personas que te han hecho daño. Los toltecas llamaron a esto el “parásito en tu mente”.  Un pequeño hecho que genere un conflicto, puede encadenar una serie de emociones negativas que arruinen tu día. Se instala en tu cabeza un pensamiento negativo que daña tu energía. Aprender a perdonar y no estancarse en ese pequeño hecho, te va a dar otro espíritu en la vida. Lo mismo ocurre con el perdón hacia nosotros mismos. Aprender a ser amables con nosotros y entender que lo hacemos lo mejor que podemos es importante. Si no nos permitimos equivocarnos, no nos permitimos crecer.
  3. Cada día puede ser el último día. Y aunque esto suene a tópico, es la cruda realidad. Muchas personas que hoy están, mañana no lo estarán. Tú algún día, espero que dentro de mucho tiempo, tampoco estarás. Es importante pensar si estás viviendo tu vida realmente como te gustaría vivirla o si estás perdiendo tu valioso tiempo.

Alberto Pujol

Entradas recientes

Elige el Mejor Empleo según tu Eneatipo

Elegir el trabajo perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar, ¡pero no…

1 año hace

Cuál es el mejor trabajo para cada Eneatipo

En la búsqueda de la realización personal y profesional, a menudo nos encontramos reflexionando sobre…

2 años hace

Relaciones de Pareja en el Eneagrama: Comprendiendo la Compatibilidad entre los Diferentes Eneatipos

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas parejas parecen estar hechas el uno para…

2 años hace

Invertir en Crowdlending

Son muchos los mensajes que he recibido preguntándome acerca de Crowdlending y he decidido hacer…

3 años hace

Tutorial Mintos 2021 – Paso a paso

En 2019 escribí este artículo sobre las 2 mejores plataformas para invertir en crowdlending y…

3 años hace

Las franquicias de restauración de mayor éxito

De cada vez es más frecuente que muchas personas quieran emprender y dejar atrás empleos…

3 años hace