Cómo monetizar tu conocimiento

Índice de contenidos

4.9
(9)

¿Qué harías ahora mismo si tuvieses 1 tonelada de Oro? 

Si has pensado cosas como: venderlo, invertirlo, dejar de trabajar… sigue leyendo este artículo, hoy puede ser tu día de suerte aunque no, no te voy a dar 1 tonelada de Oro, voy a decirte algo más valioso, cómo monetizar tu conocimiento.

Negocios que mejor funcionan

El oro de hoy en día esel conocimiento y aunque así de primeras sé que no suena tan atractivo te aseguro que sí puede serlo.

Teniendo en cuenta en que estamos en la era de la información y que de cada vez se paga “más caro” el conocimiento, podemos constatar que es un valor en alza y que los que dispongan de él, serán los nuevos ricos.



Así que si te interesa tener fuentes de ingresos, a parte de invertir en Crowdlending (aquí te cuento todo sobre inversiones en Crowdlending), lo más interesante es que empecemos a monetizar tu conocimiento, ¿te parece buena idea? ¡Vamos allá!

Detección de conocimiento

En primer lugar, y aunque parezca algo básico, el primer paso es detectar cuales son tus conocimientos actuales. No dejes que tus creencias limitantes te impidan encontrar tus virtudes.



Me gusta diferenciar el conocimiento en 4 áreas:

Conocimientos académicos.

Aquellos que hemos adquirido estudiando, formándonos o leyendo. Puede ser de nivel universitario, de grado medio o inclasificable (cursos que hemos hecho sobre distintas materias).

Experiencia laboral. 

Conocimientos que tenemos a través de las experiencias profesionales que hayamos desempeñado. Podemos haber trabajado como comerciales, agricultores, cocineros, etc. y en consecuencia a ello, sabremos de esas cuestiones y de lo que las rodea.

Hobbies y pasiones.

¡Mis preferidos! Cuántas cosas hacemos sólo para distraernos, para disfrutar, porque nos apasionan… seguro que te has convertido en un verdadero o verdadera crack en algunas tareas como el bricolaje, la cocina, el deporte, la moda… ¿cuánto sabes de eso?

Experiencia vital. 

Aquellos conocimientos que nos ha dado nuestra propia vida, nuestras experiencias, nuestra historia, nuestros éxitos y fracasos, sucesos importantes que hayamos vivido, superación de enfermedades, luchas por alguna causa, logros de hazañas…

Gestionar el conocimiento

Queda claro que todos, seamos conscientes o no, tenemos un montón de conocimientos, de información y de experiencias que pueden ayudar a otros, aportar soluciones y además, ganar dinero con ello. No monetizar tus talentos, dones, conocimientos sería “tirar tu oro”.

¿Qué podemos hacer con ese conocimiento que ya tienes? 

No hacer nada.

actuar como si no lo tuvieras y seguir haciendo lo que has hecho hasta ahora. ¡Error!

Utilizarlo para trabajar para otros.

Entregamos nuestro conocimiento a empresas a cambio de un salario y una ¿estabilidad? ¡Error!

Utilizarlo para ayudar a otros y monetizar.

Y de esta forma poder vivir de tu pasión y alcanzar tu libertad financiera.

¡Acierto!

Si decides no hacer nada con ellos o utilizarlos para otros quizá este artículo no sea para ti en este momento, por lo que te recomiendo la lectura de los siguientes libros que fueron los que comenzaron a cambiarme la mentalidad hace unos años.


Reinventarse – de Mario Alonso Puig

La brújula interior – de Alex Rovira


Si decides utilizarlo para ti, tomar las riendas de tu vida estaré feliz de que compartas conmigo tus dudas. Eres de los míos y me encanta rodearme de personas que quieren vivir una vida con sentido, con libertad y con ganas de contribuir al mundo. 

Sé que la mayor parte de gurús que encontramos por internet que prometen un montón de cosas no son lo cercanos que nos gustaría, yo no soy ningún gurú aunque sí me gusta ayudar a personas a lograr sus éxitos

Cómo prueba, me encantará que me escribas un email pinchando aquí y me cuentes cuál es tu idea, tu situación, tu proyecto, tu meta… y poder darte mi visión personal y poder echarte una mano.


Puedes darle a “Me Gusta” y seguirme en Facebook e Instagram o Suscríbete en mi canal.

¡Puntúame!

Las estrellitas me ayudan a seguir compartiendo artículos como este

Calificación Media 4.9 / 5. Votos totales 9

Sé la primera persona en puntuar este artículo

2 comentarios en «Cómo monetizar tu conocimiento»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies